Código BAPIN
70146
Denominación
Construcción y perfeccionamiento de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo que permita satisfacer los requerimientos de las técnicas de posicionamiento satelital. Fase III
Descripción
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) materializa, mantiene y actualiza el Marco de Referencia Geodésico Nacional sobre el que se elabora la cartografía básica del País, llevando a cabo un estrecho y continuo intercambio científico y profesional con toda la comunidad geográfica. En tal sentido, con la finalidad de satisfacer requerimientos de orden técnico por parte de los usuarios de las modernas técnicas de posicionamiento satelital, y contribuir al perfeccionamiento y mantenimiento del mencionado sistema, ha propuesto y diseñado una red de estaciones permanentes de recepción de datos GPS denominada Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC). Esta red facilita el trabajo de usuarios del Sistema GPS en general y también de los científicos dedicados a las Ciencias de la Tierra.
La técnica de medición diferencial con equipos GPS (valida para receptores de una o dos frecuencias), minimiza los errores de posicionamiento, proporcionando valores de coordenadas de muy alta precisión. Dicha técnica solo es posible de implementar si al menos dos receptores miden simultáneamente. En el caso en que uno de los receptores estuviese ubicado sobre un punto de coordenadas conocidas (ajustadas al Marco de Referencia Nacional), el usuario obtendrá los mejores resultados para su trabajo. Dado que las estaciones permanentes que integran la red RAMSAC se hallan ubicadas sobre puntos de coordenadas conocidos ajustados al marco de referencia denominado Posiciones Geodésicas Argentinas (POSGAR), que además reciben datos las 24 horas del día durante los 365 días del año, y por último, que los datos de las estaciones pueden descargarse en forma gratuita a través del la página del IGN de forma tal que cualquier usuario puede utilizarlas para sus trabajos de medición, es que resulta fundamental para la Argentina contar con una red de estaciones GPS que cubra la mayor parte del Territorio Nacional.
El uso de la tecnología GPS se ha expandido notablemente en el trascurso de los últimos años dentro de la Argentina y a nivel mundial. Existe una gran demanda por parte de los usuarios con respecto a la precisión de la posición geográfica. De este modo, la densificación de la red prevé una mejora del sistema que permitirá lo siguiente:
" Satisfacer todas las necesidades de usuarios referentes al posicionamiento preciso, ya sea para uso catastral (mensuras de diversos tipos y generación de Sistemas de Información Geográficos), topográfico (construcciones civiles de diversos tipos) o científico (movimientos de la corteza terrestre, comportamiento de glaciares, etc.).
" Ampliar el sistema de correcciones en tiempo real que funciona actualmente, de modo que cubra la mayor parte del territorio nacional. Esto permite a los usuarios realizar una navegación de alta precisión.
" Instalación de mareógrafos conjuntamente con estaciones GPS permanentes de modo de poder hacer un control sobre el comportamiento del mar y el posible aumento del nivel medio debido al cambio climático.
Presupuesto 2018
$ 3.623.525
Jurisdicción
45 - Ministerio de Defensa
Organismo
450 - Instituto Geográfico Nacional
Programa Presupuestario
16 - Elaboración y Actualización de Información Geoespacial y Cartografía Básica Nacional
Finalidad / Función / SubFunción
Servicios Sociales / Ciencia y Técnica / Administración y Servicios Generales
Localización Geográfica
Nacional