Proyectos de Inversión Pública de la Nación incorporados al Proyecto de Ley del Presupuesto 2018
Información provisoria sujeta a adecuaciones presupuestarias

( cantidad : 1917 )
Código BAPIN
105416  

Denominación
Puesta en Valor Edificios Históricos - Facultad de Ciencias Veterinarias  

Descripción
"El Edificio Central de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata se encuentra implantado en el denominado Grupo Bosque Este (caracterizado espacialmente por un perfil tipo campus, englobando las dependencias insertas en el Bosque de La Plata), el cual comparte la Unidad Académica mencionada con las Facultades de Cs. Medicas, Cs. Agrarias y Forestales, Cs. Naturales y Periodismo y Comunicación Social, además de otras dependencias relacionadas con la tecnología y la investigación. EDIFICIO CENTRAL Los edificios presentan un alto grado de deterioro a causa de las dificultades que presenta para su mantenimiento dadas sus características constructivas y tecnológicas, sobre todo en sus cubiertas. Las numerosas filtraciones, el deterioro de los techos, las paredes y aberturas dificultan su uso. En el Edificio recostado sobre el Sudoeste (orientación La Plata) se desarrollan todas las tareas inherentes a la gestión (Decanato, Vice, Secretarias, Etc.), además de funcionar la Cátedra de Patología General, mientras que en el inmueble recostado sobre el Noreste (orientación Berisso) funciono en el pasado la Biblioteca, pero en la actualidad tienen lugar actividades académicas. La importancia histórica de los inmuebles y su utilidad actual son razones inobjetables que le demandan tanto a la Facultad, como a la UNLP la implementación de un plan de mejoras y mantenimiento que permita conservar en condiciones óptimas del edificio, su puesta en valor y la recuperación morfológica. Las tareas a realizar en el edificio para su correcta puesta en valor son las siguientes: 1. Cubiertas. Reemplazo y reparación de los sectores de pizarra deteriorados, reemplazo de zinguerias. Deberá verificarse el estado de la estructura, la cual en términos generales presenta un buen estado de conservación. Además se prevé un tratamiento integral de cargas y remoción de cables y elementos que dificultan el normal funcionamiento del sistema pluvial. 2. Muros. En todos los muros deberá procederse a la reparación de las patologías y fisuras, retiro de vegetales en cornisas y reparación de ornamentos. Además deberá realizarse una reconstitución de las capas aisladoras horizontales donde se denoten afecciones. 3. Cielorrasos. Una vez finalizada la reparación de la cubierta se deberá proceder al retiro de todos los cielorrasos por encontrarse estos en estado de profundo deterioro. Los nuevos cielorrasos a ejecutar serán desmontables (estructura metálica y piezas livianas). 4. Remodelación de la Cátedra de Patología General. Las instalaciones del Departamento de Patología de la Faculta de Ciencias Veterinarias ocupan una superficie de 230 m² (aprox.) en el Edificio recostado sobre el Sudoeste (orientación La Plata). A los efectos de garantizar las condiciones necesarias de seguridad para sus usuarios y satisfacer las expectativas que la actividad de investigación que se desarrolla demandan se requieren trabajos de adecuación para los cuales habrá que ejecutar las siguientes tareas, de acuerdo a la documentación grafica y escrita que contiene el presente proyecto. 5. Pintura General. Se procederá al tratamiento de todas las superficies, que serán tratadas de manera particular según sean sus características constructivas. Deberá contemplarse tanto los muros como las carpinterías en su totalidad. "  

Presupuesto 2018
$ 5.431.848  

Jurisdicción
70 - Ministerio de Educación  

Organismo
330 - Ministerio de Educación y Deportes  

Programa Presupuestario
26 - Desarrollo de la Educación Superior  

Finalidad / Función / SubFunción
Servicios Sociales / Educación y Cultura / Educación Universitaria  

Localización Geográfica
Buenos Aires