Código BAPIN
63236
Denominación
Incorporacion de aeronaves multiproposito livianas para la reposición de la Subcapacidad Sostén Logístico Aéreo Fíjo y Móvil.
Descripción
Las aeronaves disponibles en el inventario de la Aviación de Ejército capaces de cumplimentar las funciones requeridas de Comando y Sostén Logístico, tanto para el transporte de personas, transporte de cargas, lanzamiento en paracaídas de personal y cargas liviano, …etc;. Son los Cessna T-207 en número de CUATRO (4) en servicio en la actualidad, quienes han sabido sostener los requerimientos orgánicos de las Divisiones y las Brigadas desde su llegada en el año 1977.
Cuentan hoy en día con más de TREITA (30) años de servicio. El envejecimiento de las mismas va incrementando sus necesidades de mantenimiento, aumentando en forma prominente la cantidad de fallas por sistema.
Los fabricantes originales de los medios aéreos mencionados han dejado prácticamente de asegurar la cadena logística para el sostenimiento de la actividad de vuelo, incrementando esto último el costo operativo directo debido a la falta de repuestos disponible en el mercado nacional e internacional. Por consiguiente los operadores mundiales de estas aeronaves han ido reemplazando las mismas por sistemas de armas más modernos y eficientes.
Las carencias enumeradas en lo material aumentan las falencias en lo operativo, incumpliendo innumerables requerimientos solicitados de vuelo tanto de la misión principal, como así también para misiones subsidiarias. Ante necesidades de movilidad táctica de las Divisiones de Ejército, la falencia de un medio aéreo de apoyo liviano eficiente que permita la ejecución inmediata de cualquier requerimiento ante necesidades de transporte de personal, lanzamiento de paracaidistas, evacuación aeromedica,…etc. Tanto para apoyo de la División o Brigada que lo requiera, o para el apoyo a la comunidad inmediato.
Hoy en día se producen aeronaves capaces de solventar todas las necesidades que el Ejército prevea para este tipo de misiones tales como los Pilatos PC 6 TURBO PORTER y PC 12 (este último con un costo de adquisición muy elevado) y el CESSNA C-208 GRAND CARAVAN.
Durante el año 2012 la Aviación de Ejército reestructura sus medios aéreos de ala fija fusionando el Esc Av AG 603 con el Esc Av Expl Icia 601 constituyéndose el Batallón de Aviación de Apoyo de Combate 601 como la unidad encargada de ejecutar todos los apoyo aéreos requeridos por la fuerza o por terceros con aviones de transporte liviano, mediano, pesados y de exploración y reconocimiento en un numero previsto por Cuadro de Organización de VEITICUATRO (24) asignados a la tarea de transporte táctico y logístico. A estas se les suman las SEIS (6) correspondientes a las Divisiones de Ejército.
La consideración de la problemática de este Sistema de Armas determinará su renovación inmediata a corto plazo para poder solventar los requerimientos constituidos dentro del "Área de Capacidad 4 Sostén Logístico Fijo y Móvil". Esta última tiene por objetivo constituirse como una estructura de sistemas, organizaciones de planeamiento, ejecución y supervisión logística requeridas, de naturaleza conjunta, en capacidad de prever y proveer los suficientes recursos humanos y materiales -Logística Genética- y, al mismo tiempo, soportar a los componentes operativos y de apoyo del Instrumento Militar -Logística de Sostenimiento- de hasta 30 días ininterrumpidos de operaciones de combate ante agresiones externas militares estatales, tanto en espacios de jurisdicción como en aquellos de interés.
Presupuesto 2018
$ 17.989.987
Jurisdicción
45 - Ministerio de Defensa
Organismo
374 - Estado Mayor General del Ejército Argentino
Programa Presupuestario
16 - Alistamiento Operacional del Ejército
Finalidad / Función / SubFunción
Servicios de Defensa y Seguridad / Defensa / Administración y Servicios Generales
Localización Geográfica
Nacional