Código BAPIN
62312
Denominación
Construccion de edificio subsede INIDEP en Puerto Madryn, Chubut
Descripción
Creación de subsede del INIDEP en Puerto Madryn,
En el marco del Proyecto de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable (AR-L1159), el gobierno argentino firmó el 9 de diciembre de 2014 el contrato de préstamo BID 3255/OC-AR cuya finalización está pautada para el 31 de diciembre de 2019. La ejecución del préstamo, con aporte comprometido del tesoro nacional, está destinada al fortalecimiento y ampliación de las capacidades de investigación del INIDEP como objetivo del componente 1 del PRODESPA mejorar las capacidades de investigación de los recursos pesqueros marítimos con enfoque ecosistémico y subcomponente 1.1. Investigación para la gestión pesquera. Para el fortalecimiento del INIDEP, organismo clave en el manejo de los recursos pesqueros de Argentina, y para aumentar sus capacidades de investigación, el préstamo contempla la implementación y puesta en marcha de infraestructura descentralizada para la investigación en el litoral marítimo patagónico, acción prioritaria que busca favorecer la generación de herramientas para la conservación y el mantenimiento de una explotación sostenible de los recursos pesqueros.
El proyecto busca el desarrollo descentralizado y coordinado de las actividades de investigación pesquera y oceanográfica en puntos estratégicos del litoral marítimo de Argentina, que contribuirán al cumplimiento de las misiones y funciones de asesoramiento pesquero a la autoridad de aplicación. La investigación pesquera y sus productos serán accesibles rápidamente a los actores locales de la industria, y se nutrirá de sus experiencias y conocimientos para continuar su desarrollo.
En virtud de ello se estableció la necesidad y conveniencia de crear Subsedes del Instituto en 3 puntos estratégicos del litoral marítimo argentino: en Puerto Madryn, Caleta Paula y Ushuaia. Las Subsedes contarán con la infraestructura adecuada para implementar los muestreos de desembarque y los análisis necesarios a nivel regional y contarán con laboratorios, oficinas y un área de viviendas.
Una de las principales asignaturas pendientes del INIDEP es el desarrollo de representaciones que actúen en los principales puertos pesqueros del país, de manera coordinada, en el marco de una política de extensión regional que permita tanto el acceso al conocimiento científico por parte de los distintos actores del escenario de producción pesquera, como recíprocamente el enriquecimiento de la labor científica con el invalorable conocimiento que tienen los pescadores de los recursos explotados y del mar.
El desarrollo de dicha política de extensión de la investigación pesquera tendrá un alcance nacional con el objetivo de favorecer el mejor desarrollo de la operatoria pesquera, atendiendo los condicionantes sociales locales y fomentando la práctica de una pesca responsable. Todo ello contribuirá significativamente al cumplimiento de la misión de asesoramiento del INIDEP a la autoridad de aplicación acerca del manejo de los recursos pesqueros para resguardar la sustentabilidad de los mismos.
Presupuesto 2018
$ 6.911.265
Jurisdicción
52 - Ministerio de Agroindustria
Organismo
607 - Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Programa Presupuestario
16 - Investigación y Desarrollo Pesquero
Finalidad / Función / SubFunción
Servicios Económicos / Agricultura / Pesca
Localización Geográfica
Chubut