Código BAPIN
31157
Denominación
Construcción de un inyector satelital de cargas utiles livianas
Descripción
Diseño, desarrollo y construcción de un vehículo dotado de un motor de combustible líquido tecnológicamente avanzado y de un sistema de navegación, control y guiado, asociado a un receptor GPS, capaz de producir la inyección del vehículo en una órbita previamente fijada . En el diseño general del proyecto y en su ejecución se hará uso de todas las capacidades existentes a nivel Nacional tanto en Universidades como en los Organismos públicos de investigación y desarrollo, y en aquellas empresas que las dispongan. El desarrollo a emprender tendrá como orientación básica la disposición de un vehículo apropiado para satélites livianos que deberá estar disponible para determinadas misiones contempladas en el Plan Espacial Nacional. Asimismo deberá permitir que el País pueda ofrecer a terceros el servicio de dicha capacidad de inyección en órbita.
Actividades programadas para el Año 2004
- Continuación en la Integración de los recursos humanos existentes en el país a través de proyectos de cohetes tecnológicos.
- Ensayo de vuelo sub-orbital balístico, si no se ha realizado hacia fines del 2003, del cohete Tronador. Validación del sistema de propulsión, de la configuración mecánica del cohete, del sistema hidroneumático de presurización, de la electrónica de la Carga Util del cohete, incluyendo la validación de un Receptor GPS nacional para la determinación de posición y tiempo. Validación del Receptor GPS más allá de los límites impuestos por los estándares comerciales e industriales de tales receptores (velocidad, altura y aceleración).
- Desarrollo y ensayo en vuelos suborbitales de un Subsistema de Separación de Etapas, a través del ensayo en vuelo sub-orbital de la Carga Util tecnológica en el proyecto en cooperación con Brasil CU-VS30 (carga útil CU tecnológica argentina utilizando como motor cohete uno sólido brasileño VS30).
- Desarrollo y ensayo en vuelos suborbitales de un Subsistema de Recuperación de Cargas Utiles, a través del ensayo en vuelo sub-orbital de la Carga Util tecnológica en el proyecto en cooperación con Brasil CU-VS30 (carga útil CU tecnológica argentina utilizando como motor cohete uno sólido brasileño VS30).
- Ensayo en vuelo sub-orbital de un Sistema de Navegación y Control de Actitud de una Etapa de un Inyector Satelital, a través de la realización de la experiencia conjunta con Brasil, mediante el lanzamiento del CU-VS30 desde Barrera do Inferno en el noreste de Brasil.
- Comienzo del desarrollo del Tronador II
- Comienzo del Desarrollo de una Ultima Etapa de un Inyector Satelital con propulsión líquida.
Presupuesto 2018
$ 322.620.178
Jurisdicción
71 - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Organismo
106 - Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
Programa Presupuestario
17 - Investigación y Desarrollo de Medios de Acceso al Espacio
Finalidad / Función / SubFunción
Servicios Sociales / Ciencia y Técnica / Fomento de la Ciencia y la Tecnología
Localización Geográfica
CABA / Buenos Aires / Córdoba