Código BAPIN
64665
Denominación
U05: Remodelación y Ampliación del Mirador del Paso Garibaldi. Tierra del Fuego.
Descripción
El mirador del Paso Garibaldi se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 3, en el tramo que atraviesa la cordillera de los Andes, ofreciendo una vista escénica
de ese cordón montañoso y de los lagos Fagnano y Escondido. Esta obra realizada por el gobierno del Territorio Nacional de Tierra del Fuego en la década del 70 fue diseñada y construida para satisfacer las necesidades de una demanda menor.
En la actualidad es utilizado por la mayoría de los turistas que recorren la región, en forma independiente o con excursiones, la excursión de los valles y lagos se
encuentra en tercer lugar entre las preferencias por los visitantes, luego del Parque Nacional y la navegación por el canal Beagle.
Se destaca la falta de un espacio apropiado para el estacionamiento de vehículos, en condiciones de seguridad para los visitantes y para quienes circulan
por la Ruta Nº3; Como así también, la nula accesibilidad para personas con requerimientos especiales.
Es preciso mencionar que este sitio de visita constituye un punto estratégico para el turismo provincial en tanto articula la oferta turística del centro (Corazón de
la Isla) y norte de la isla con los flujos turísticos que se concentran en Ushuaia y alrededores.
En ese sentido, la construcción de un nuevo mirador permitirá: mejorar la oferta actual, garantizar la seguridad de los visitantes y transeúntes así como también
facilitar el acceso a los atractivos turísticos a personas con requerimientos especiales. Asimismo, la ejecución del mencionado proyecto podría contribuir a
cumplir los siguientes objetivos establecidos en la planificación turística provincial:
Distribuir (desconcentrar y re direccionar) territorialmente los flujos turísticos hacia otros espacios del territorio provincial, diversificar la oferta turística e incrementar la calidad de la prestaciones. Además, podría contribuir a una mejor gestión del turismo de cruceros mediante la incorporación a la oferta de un elemento simbólico reconocido mundialmente como es la Cordillera de los Andes.
Este proyecto paisajístico contemplado dentro de las instalaciones turísticas recrea un escenario que logra revalorizar el paisaje natural. La propuesta
arquitectónica ha sido inspirada en la representación cartográfica de las placas tectónicas, atento a la proximidad de la unión de las mismas llamadas Scotia y
Sudamericana (la falla de Magallanes atraviesa longitudinalmente el lago Fagnano).
Esta infraestructura de observación y lugar de encuentro busca generar una expresión contemporánea en cuanto a la imagen, forma y materialidad resultando
una composición completamente inspirada en el paisaje.
Los materiales seleccionados son hormigón, acero corten y acero inoxidable. El primero es utilizado en solado (texturizado antideslizante), el acero corten
perforado de 1.00mm es utilizado para un sector de solado y algunas de las protecciones verticales (con el propósito de lograr el paso del viento y
permeabilidad visual); este material modifica el color con la acción del tiempo logrando la mimetización de la arquitectura con el entorno natural. La combinación
del mismo con el color neutro del cemento bruto y las barandas de acero inoxidable con protección de caucho articulan una composición cromática natural.
La obra se desarrolla bajo las siguientes premisas: garantizar la accesibilidad a todas las personas, maximizar la seguridad de los visitantes, destacar el entorno
natural, minimizar las acciones vandálicas, recorrer y elegir el punto panorámico deseado y disfrutar del paisaje provocando escaso impacto ambiental y mínimo
mantenimiento donde la sostenibilidad de la obra es presentada en la reducción del impacto visual sobre el territorio debido a la utilización del cemento y el acero
corten además de la durabilidad de estos materiales.
Es preciso mencionar que el proyecto ejecutivo se consensuará con la Dirección Nacional de Vialidad, teniendo presente que el mismo se complementará con la
instalación de cartelera informativa, interpretativa e indicativa.
Presupuesto 2018
$ 2.699.626
Jurisdicción
53 - Ministerio de Turismo
Organismo
322 - Ministerio de Turismo
Programa Presupuestario
22 - Inversiones con Financiamiento Internacional
Finalidad / Función / SubFunción
Servicios Económicos / Comercio, Turismo y Otros Servicios / Promoción e Infraestructura Turistica
Localización Geográfica
Tierra del Fuego, Antartida