Proyectos de Inversión Pública de la Nación incorporados al Proyecto de Ley del Presupuesto 2018
Información provisoria sujeta a adecuaciones presupuestarias

( cantidad : 1932 )
Código BAPIN
73292  

Denominación
Construcción Jardín en Lisandro Olmos - Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires - PRESTAMO BID Nº 3455/OC-AR  

Descripción
La dirección ejecuta diversas líneas de acción derivadas de la implementación de la Ley de Educación Nacional (Ley 26.206) donde se establecen distintos objetivos. La ampliación de la cobertura de Jardines de Infantes de 3 a 5 años es una de las líneas previstas. Las obras prevén la construcción de nuevas salas, la ampliación, refacción y mejoramiento de establecimientos existentes, como así también mediante la construcción de nuevos edificios para jardines. La intervención en cada establecimientos prevé la contratación en forma centralizada de una parte de estas obras a efectos de agilizar los tiempos de licitación y permitir utilizar técnicas constructivas que permitan contar con las obras en un plazo menor. Las características de las nuevas escuelas están definidas tomando en cuenta los criterios pedagógicos establecidos por las áreas de competencia en la órbita del Ministerio de Educación y Deportes, como también los requerimientos de infraestructura que se establecen en la normativa de Arquitectura Escolar vigente. Se contempla la construcción de jardines de infantes completos, con las áreas de actividades educativas (salas, salón de usos múltiples y taller), de conducción y administración (dirección y administración, sala de docentes/gabinete), de servicios (sanitarios para niños, para adultos y para personas con movilidad reducida, cocina y depósito), de expansión y recreación (expansiones de salas y patio de juegos) y de acceso y circulación. Toda la nueva infraestructura debe asegurar la accesibilidad de personas con movilidad reducida según lo establece la Ley Nacional. En la actualidad, el sistema educativo argentino formal, atiende a 12,4 millones de estudiantes, de los cuales más de 10 millones pertenecen al nivel inicial, primario y secundario de la modalidad común. Sin embargo, la cobertura del nivel inicial aún no es completa. Según la información disponible, el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación -Anuario de Estadística Educativa 2014-, más de 1 millón de niños asisten al nivel Inicial, en sus ofertas de Jardín Maternal y Jardín de Infantes, en 15.900 unidades de servicio. Del total de alumnos que asisten al Jardín de Infantes, el 37% asiste a sala de 4 y sólo el 15% asiste a sala de 3. En el contexto antes reseñado, la estrategia se concentrará en continuar contribuyendo, junto con esfuerzos provinciales y nacionales complementarios, a la provisión de la infraestructura edilicia necesaria para responder a los objetivos de expansión de cobertura con calidad a los niveles educativos inicial, primaria (jornada extendida) y secundaria establecidos en la Ley Nacional de Educación. El Plan Nacional de Educación 2016-2021 tiene como finalidad establecer los lineamientos para la consolidación de un sistema educativo federal, equitativo y de calidad durante los próximos cinco años. Este plan es el marco para el desarrollo de estrategias y acciones nacionales que constituyan una política educativa nacional concertada, articulada y focalizada en la mejora de los aprendizajes significativos para la formación integral de la ciudadanía. Sus objetivos abordan los desafíos persistentes en relación al cumplimiento del derecho a la educación, sosteniendo la igualdad de oportunidades, para todos los niños/as, jóvenes y adultos en la Argentina. En este sentido, establece como prioritario el fortalecimiento de acciones que favorezcan el ingreso, la permanencia y el egreso de los alumnos a través de condiciones que garanticen procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad. De esta manera, busca promover una educación acorde con las demandas de la sociedad digital y de las transformaciones culturales, económicas y tecnológicas que la dinamizan, a través de la innovación y del aprendizaje de nuevas capacidades y saberes para formar ciudadanos activos y preparados para su inserción en la sociedad y en el mundo del trabajo del futuro. Los avances en asistencia escolar han sido sostenidos en los últimos años observándose mejoras en cobertura del sistema educativo, acompañados por un aumento permanente en el gasto educativo. Entre 2010 y 2014 la cobertura de la educación obligatoria en Argentina tuvo un aumento significativo. En el nivel inicial de 3 a 5 años de edad la escolarización pasó del 73,8% a 77,0%, mientras que las tasas de escolarización de la educación primaria y secundaria también siguieron una tendencia creciente. No obstante, la cobertura por edad simple es heterogénea y para el año 2014, la sala de 5 años fue del 94%, la sala de 4 fue del 84% y la sala de 3 años fue del 55%. La generación de la ampliación en el acceso de la cobertura educativa del Nivel Inicial implica un diferencial a futuro de los ingresos potenciales de los estudiantes que hayan o no cursado el nivel inicial. Para lo cual, se aspira a elaborar un estudio de los beneficios económicos de la inversión educativa en la ampliación de la oferta jardines de infantes  

Presupuesto 2018
$ 7.379.890  

Jurisdicción
70 - Ministerio de Educación  

Organismo
330 - Ministerio de Educación y Deportes  

Programa Presupuestario
46 - Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles  

Finalidad / Función / SubFunción
Servicios Sociales / Educación y Cultura / Educación Inicial  

Localización Geográfica
Buenos Aires