Código BAPIN
67415
Denominación
Red de Aulas Talleres Móviles para la ETP - 2018
Descripción
A través de las Resoluciones del Consejo Federal de Educación N°106/10, 176/12 y 243/14 el Instituto Nacional de Educación Tecnológica ha creado la Red Nacional Aulas Talleres Móviles para asegurar y promover que la Educación Técnico Profesional, en Formación Profesional y Capacitación laboral sea posible en todo el país.
Aulas Móviles. El concepto de aula-taller móvil refiere a una estructura transportable y desplazable, por vía terrestre o acuática, que reproduce las características de un espacio de aula-taller y/o laboratorio para el desarrollo de actividades de capacitación, con las comodidades y el equipamiento requeridos para tal fin.
El objetivo de alcanzar 119 Aulas talleres Móviles comprende, de aquí en más, una inversión de $ 498.570.000 para el ejercicio plurianual 2018-2020.
CANTIDAD ATM PRECIO UNITARIO CON IVA TOTAL
10 IMPRESIONES 3D $ 10.100.000,00 $ 101.000.000,00
6 APICULTURA $ 7.800.000,00 $ 46.800.000,00
5 ROBÓTICA Y MECATRÓNICA $ 14.900.000,00 $ 74.500.000,00
5 TERMINALIDAD Y AUDIOVISUAL $ 14.500.000,00 $ 72.500.000,00
2 BIOTECNOLOGÍA $ 15.310.000,00 $ 30.620.000,00
10 EFICIENCIAS ENERGÉTICAS $ 9.750.000,00 $ 97.500.000,00
7 GENERICA $ 5.450.000,00 $ 38.150.000,00
5 REDES Y SOFTWARE $ 7.500.000,00 $ 37.500.000,00
50 $ 498.570.000,00
En Noviembre de 2016, el Consejo Federal de Educación, bajo la Resolución del Consejo Federal de Educación N°304/16 resolvió aprobar el “Programa Federal Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnica Profesional” para llevar la formación profesional a comunidades alejadas de los centros urbanos que no cuentan con este tipo de ofertas educativas y facilitar la atención de las necesidades de infraestructura edilicia y disponibilidad de espacios adecuados en instituciones de formación profesional existentes en las jurisdicciones.
El Programa tiene los siguientes objetivos:
a) Contribuir al desarrollo local de las comunidades a partir de un proceso de actualización de ofertas formativas que respondan a la matriz productiva del área de alcance del aula taller.
b) Favorecer la vinculación de la ETP con otras modalidades de la Educación en relación con el desarrollo de capacidades de los jóvenes y adultos para su inserción en el mundo del trabajo.
La incorporación de este Programa Federal, significa un aporte al crecimiento de la Educación Técnico Profesional y la ampliación de alternativas de formación para adolescentes, jóvenes y adultos, así como para la formación continua de docentes e instructores de Educación Técnico Profesional, en el marco del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional.
Estas unidades móviles son estructuras transportables que, mediante un sistema de rotación interna en cada provincia estimado en cinco localidades por año, se instalan en zonas en donde el acceso a una Formación Profesional es limitado. El tiempo estimado de permanencia de las unidades en cada localidad oscila entre dos y cuatro meses, dependiendo de la demanda y del tipo de cursos que ofrecen.
El equipamiento adquirido en forma centralizada puede tener un anticipo en 2017, ajustado al pliego licitatorio de las 50 Aulas Talleres Móviles. La adquisición de las mismas se ajustan a Entornos Formativo conforme a la finalidad educativa y acorde con los propósitos y objetivos del Programa Aulas Talleres Móviles.
La adquisición de 50 las Aulas Talleres Móviles, trasladables por vía terrestre o fluvial, se realizará en forma centralizada por el Programa quedando bajo la tutela del Instituto Nacional de Educación Técnica. Asimismo, la cantidad, tipo y características de las Aulas Talleres Móviles se definirá por los responsables de la ejecución del Programa Federal establecidos en el punto 10 de la Resolución del Consejo federal N°304/16.
Presupuesto 2018
$ 149.907.002
Jurisdicción
70 - Ministerio de Educación
Organismo
330 - Ministerio de Educación y Deportes
Programa Presupuestario
39 - Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica
Finalidad / Función / SubFunción
Servicios Sociales / Educación y Cultura / Administración y Servicios Generales
Localización Geográfica
Nacional